Sabemos que el e-commerce en Latinoamérica ha crecido de forma expresiva en los últimos años, pero ¿cómo va sucediendo esto? ¿Qué puede y debe hacerse para que los players y consumidores tengan la mejor experiencia posible con este avance? ¿Cuáles son las temporalidades del año más importantes para el e-commerce?
Lett ha discutido este panorama y demás insights del mercado junto a grandes asociados de países fundamentales de este proceso de crecimiento de las ventas online en la región:
- Filipe Silveira: Director de Marketing y Ventas de Lett
- Daniela Orozco: Head of Market Research de la Asociación Mexicana de Venta Online
- Bernardo Vanegas Luque: Cofundador de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y de la Asociación de Pymes, Microempresas y Emprendimientos para el Comercio Electrónico

En ese contenido vas a entender más al detalles sobre los principales temas discutidos en el webinar:
- Evolución del e-commerce en Latinoamérica
- Principales resultados del Hot Sale México 2022
- Principales resultados del Día sin IVA Colombia 2022
- ¡Y mucho más!
Evolución del e-commerce en Latinoamérica
A nivel mundial, se espera que hasta el 2023 el comercio electrónico alcance el 21.5% total de las ventas retail. Esa evolución está siendo bastante impulsada por Latinoamérica, que fue la región con mayor crecimiento en el 2021.
Según el estudio de Ebanx, “Beyond Borders 2022”, se espera que el comercio electrónico en Latinoamérica crezca un 30% cada año hasta el 2025.
Evolución del e-commerce en México
Además, por el tercer año, México se ha destacado en el top 5 de países con mayor crecimiento en el e-commerce. El comercio electrónico generó en 2021 un total de $401.3 mil millones de pesos, lo que representa un 11.3% del total del canal de menudeo en México.

Fuente: Estudio de Venta Online 2022 – AMVO
“La velocidad de crecimiento y madurez del e-commerce en Latinoamérica es debido a la gran intensidad competitiva entre jugadores internacionales, regionales y locales.”
Daniela Orozco, Head of Market Research de la Asociación Mexicana de Venta Online
Evolución del e-commerce en Colombia
Colombia se destaca en Latinoamérica con su gran crecimiento y evolución en el comercio electrónico. En 2021 el e-commerce en Colombia tuvo un volumen de $39,9 billones de pesos, un incremento del 40,2% frente al 2020, en que se vendieron un total de $28,4 billones de pesos en el canal digital. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, se proyecta que las ventas online crecerán en el 2022 un 19% respecto a lo observado en el 2021.
Principales resultados del Hot Sale México 2022
En 2022 la campaña Hot Sale México alcanzó los $23,240 millones de pesos, un crecimiento del 25% en relación al año anterior.
La compra omnicanal ha tenido un rol impresionante en ese Hot Sale, en que 92% de los compradores adquirieron algún producto o servicio durante la campaña combinando el canal físico y el canal digital.

Fuente: Estudio de Venta Online 2022 – AMVO
Las categorías de productos más compradas durante Hot Sale continúan concentrándose en Moda, Electrónicos, y Belleza y Cuidado Personal.
Principales resultados del Día sin IVA Colombia 2022
“El Día sin IVA en Colombia es un impulso muy grande para el comercio electrónico, no solamente para impulsar las ventas en línea, sino para acercar a los usuarios sobre la buena experiencia de la compra online.”
Bernardo Vanegas Luque: Cofundador de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y de la Asociación de Pymes, Microempresas y Emprendimientos para el Comercio Electrónico.
Los principales insights del último Día sin IVA en Colombia fueron:
- El valor total de ventas a través de canales digitales fue de COP 697 mil millones (US 174 M)
- El número total de transacciones digitales aprobadas fue de 1,8 millones.
- El interés de los consumidores sobre el primer día sin IVA de 2022 evidenció un crecimiento del 42,5% respecto a un viernes promedio de febrero de 2022.
- Se evidenció un crecimiento en el ticket promedio (valor promedio) de las compras realizadas en esta jornada del día sin IVA, respecto a las jornadas que se llevaron a cabo en el año 2021.
- En esta jornada el nivel de ventas en línea fue 6 veces superior al de un viernes promedio de 2022.
- Las categorías más vendidas fueron Tecnología, Moda y Belleza.
Aprovecha para asistir al webinar “Evolución y temporalidades del e-commerce en Latinoamérica” para enterarse de los demás temas abordados por Lett, la Asociación Mexicana de Venta Online y la Cámara de Comercio Colombo-Brasilera.
Y aprovecha otros contenidos importantes sobre estrategias en el comercio electrónico:
- Nestlé aumenta en 10 puntos porcentuales su disponibilidad de stock en el e-commerce
- Test: ¿Qué tan madura está tu industria en el comercio electrónico?
- Principales retos para los profesionales del e-commerce en industrias de bienes de consumo
- Multinacional de alimentos mejora en un 45% su posicionamiento de marca en e-commerces latinoamericanos